miércoles, 26 de diciembre de 2012
CARBÓN DE OLENTZERO
domingo, 25 de noviembre de 2012
PETIT-SUISSE DE FRESA
Fuente: Las tentaciones de los Santos.
domingo, 16 de septiembre de 2012
MI BLOG ES CO2 NEUTRAL
Mi blog es Co2Neutral; diles a todos que finalmente tu blog ¡ayuda al medioambiente!
La iniciativa medioambiental, llevada a cabo por Geniale.es, se propone eliminar las emisiones de Co2 de tu blog plantando un árbol en una zona con riesgo de desertificación y que, gracias a la publicación de catálogos online, se propone reducir el desperdicio de papel.
Adhiriendo a la iniciativa plantaremos un árbol cuya producción de oxígeno compensará las emisiones de Co2 emitidas por el blog. El resultado es que juntos estaremos neutralizando el impacto ambiental de tu blog, reduciéndolo a cero.
Normalmente no somos conscientes de este impacto, pero una web o blog produce una media de 3,6kg de anhídrido carbónico cada año; lo cual es bastante preocupante si consideramos la ingente cantidad de blogs y webs que existen. Sin embargo un árbol absorbe 5kg de Co2 cada año, por lo que si os unís a Mi blog es Co2Neutral habréis aportado vuestro granito de arena.
Siendo conscientes de este problema, Geniale da la posibilidad de disfrutar de los catálogos de eroski,
casa,
primark,
entre otros, desde el ordenador, el iPad o el iPhone, convirtiendo en ecológicamente sostenible la actividad que antes conllevaba una enorme utilización de papel.
Los catálogos son muy fáciles de consultar, aquí tenéis algunos ejemplos:
saturn -> http://www.geniale.es/folleto/saturn
dia -> http://www.geniale.es/folleto/dia
el corte inglés -> http://www.geniale.es/folleto/el corte inglés
A día de hoy, Geniale ha plantado más de 750 árboles, pero la iniciativa no tiene intención de pararse: seguimos creciendo y seguimos plantando, nuestra próxima meta son los 1000 árboles plantados, un número redondo para el que necesitaremos toda vuestra ayuda; para que el proyecto salte de blog en blog y de web en web, y construir así entre todos un mundo más verde.
Para quien quiera profundizar en la iniciativa le invito a visitar http://www.geniale.es/co2neutral/
martes, 11 de septiembre de 2012
HELADO DE CAFÉ ( CON BASE DE LECHE )
Helado de café
Ingredientes:
115 g de café expreso
130 g de nata con un 36% de M.G.
500 g de leche entera con un 3.5% de M.G.
140 g de azúcar
5 g de gelatina neutra en polvo
50 g de leche entera en polvo
5 g de café soluble (opcional)
60 g de glucosa (en su defecto azúcar invertido)
Elaboración Tradicional:
Poner todos los ingredientes sólidos en un cazo fuera del fuego, menos la gelatina, y mezclar bien con ayuda de las varillas.
Añadir el resto de ingredientes a excepción de la gelatina y remover bien. Llevar al fuego sin dejar de remover hasta que alcance los 90º para conseguir la pasteurización del helado.
Añadir la gelatina y remover hasta su completa disolución. Pasar por un chino para evitar grumos, verter en un cuenco.
Guardar en la nevera durante unas horas hasta que baje la temperatura a unos 3º (maduración del helado).
Batir con ayuda de unas varillas para evitar grumos. Llevar la mezcla al congelador (si se dispone de heladora pasarla directamente a la heladora cuando este a unos 3º) y con ayuda de unas varillas o una batidora eléctrica remover y batir bien el helado para mantecarlo, que quede cremoso y no cristalice; repitiendo el proceso cada 15 minutos, unas tres veces será suficiente.
Elaboración en Thermomix:
Poner todos los ingredientes menos la gelatina en el vaso y programar durante 5 minutos a temperatura 90º y velocidad 4.
Añadir la gelatina en polvo y programar dos minutos más a la misma temperatura y velocidad.
Verter en un cuenco y guardar en la nevera durante unas horas hasta que baje la temperatura a unos 3º (a esta operación se la llama maduración del helado). Batir con ayuda de las varillas para evitar grumos.
Llevar la mezcla al congelador (si se dispone de heladora pasarla directamente a la heladora cuando este a unos 3º) y con ayuda de unas varillas o una batidora eléctrica remover y batir bien el helado para mantecarlo, que quede cremoso y no cristalice; repitiendo el proceso cada 15 minutos, unas tres veces será suficiente.
sábado, 18 de agosto de 2012
HELADO DE RON CON PASAS ( CON BASE DE LECHE )
HELADO RAPIDO DE FRESA ( CON BASE DE LECHE )
Helado rápido de fresa ( Con base de leche )
Ingredientes:
115 g de agua
130 g de nata con un 36% de M.G.
500 g de leche entera con un 3.5% de M.G.
120 g de azúcar
20 g de gelatina de fresa en polvo
50 g de leche entera en polvo
100 g de preparado para batido de fresa en polvo
60 g de glucosa (en su defecto azúcar invertido)
Elaboración Tradicional:
Poner todos los ingredientes sólidos menos la gelatina, en una cazuela fuera del fuego, y mezclar bien con ayuda de unas varillas. Añadir el resto de ingredientes menos la gelatina y remover bien.
Llevar al fuego sin dejar de remover hasta que alcance los 90º ( pasteurización del helado ).
Añadir la gelatina y remover durante unos minutos. Pasar por un chino para evitar grumos y verter en un cuenco, dejar enfriar completamente y guardar en la nevera durante unas horas hasta que baje la temperatura a unos 3º (a esta operación se la llama maduración del helado). Batir con ayuda de unas varillas para evitar grumos. Llevar la mezcla al congelador (si se dispone de heladora pasarla directamente a la heladora cuando este a unos 3º, y mantecarlo durante 35-40 minutos) y con ayuda de unas varillas o una batidora eléctrica remover y batir bien el helado para mantecarlo, que quede cremoso y no cristalice; repitiendo el proceso cada 15 minutos hasta que este helado. Al menos 2 o 3 veces.
Elaboración en Thermomix:
Poner todos los ingredientes menos la gelatina, en el vaso. Programar 4 minutos, temperatura 90º, velocidad 4. Añadir la gelatina en polvo y programar durante un par de minutos más a la misma temperatura y velocidad. Pasar por un chino para evitar grumos.
Verter en un cuenco y dejar enfriar completamente y guardar en la nevera durante unas horas hasta que baje la temperatura a unos 3º. (A esta operación se la llama maduración del helado ). Batir con ayuda de unas varillas para evitar grumos. Llevar la mezcla al congelador (si se dispone de heladora pasarla directamente a la heladora cuando este a unos 3º y mantecarlo durante 35-40 minutos) y con ayuda de unas varillas o una batidora eléctrica remover y batir bien el helado para mantecarlo, que quede cremoso y no cristalice; repitiendo el proceso cada 15 minutos hasta que este helado. Al menos 2 o 3 veces.
domingo, 12 de agosto de 2012
PATÉ DE PIMIENTOS DEL PIQUILLO
Ingredientes:
Elaboración tradicional:
jueves, 12 de julio de 2012
HELADO DE NATA
Helado de Nata
Ingredientes:
115 g de agua
130 g de nata con un 36% de M.G.
500 g de leche entera con un 3.5% de M.G.
140 g de azúcar
5 g de gelatina neutra en polvo
50 g de leche entera en polvo
60 g de glucosa (o azúcar invertido)
Elaboración Tradicional:
Poner todos los ingredientes sólidos en una cazuela fuera del fuego, y mezclar con ayuda de unas varillas. Añadir el resto de ingredientes y remover.
Llevar al fuego sin dejar de remover hasta que alcance los 90º ( pasteurización del helado ).
Pasar por un chino para evitar grumos, verter en un bol y remover durante unos 8 o 10 minutos hasta que enfríe un poco y espese ligeramente (a esta operación se la llama maduración del helado).
Dejar enfriar completamente y guardar en la nevera durante unas horas hasta que baje la temperatura a unos 3º.
Batir con ayuda de unas varillas para evitar grumos.
Llevar la mezcla al congelador (si tenemos heladora pasarla directamente a la heladora cuando este a unos 3º y mantecarlo durante unos 35-40 minutos ) y con ayuda de unas varillas o una batidora eléctrica remover y batir bien el helado para mantecarlo, que quede cremoso y no cristalice; repitiendo el proceso cada 15 minutos hasta que este helado.
Elaboración en Thermomix:
Poner todos los ingredientes en el vaso. Programar 5 minutos , temperatura 90º, velocidad 4.
Dejar enfriar dentro del vaso y cuando haya bajado la temperatura remover durante unos 6 minutos a velocidad 2 ½. Pasar por un chino para evitar grumos .
Verter en un bol,dejar enfriar y guardar en la nevera durante unas horas hasta que baje la temperatura a unos 3º.
Batir con ayuda de unas varillas para evitar grumos. Si tenemos heladora pasar la mezcla a la heladora cuando este a unos 3º y mantecar durante unos 35-40 minutos.
Si no tuviéramos heladora, Llevar la mezcla al congelador y con la ayuda de la thermomix remover y batir bien el helado para mantecarlo, que quede cremoso y no cristalice; repitiendo el proceso cada 15 minutos hasta que este helado.
miércoles, 13 de junio de 2012
PATÉ DE ATÚN Y ANCHOAS
6 quesitos
2 latas pequeñas atún en aceite oliva, escurridas
10 anchoas
70 gr. queso untar
jueves, 3 de mayo de 2012
CESTITAS DE PATATA
Elaboración con thermomix:
sábado, 24 de marzo de 2012
MERMELADA DE FRESA A LA PIMIENTA ROSA
Mermelada de fresa a la pimienta rosa
Ingredientes :
1 kg de fresas maduras.
300 grs de azúcar.
1 cucharadita de postre colmada de pimienta rosa.
El zumo de medio limón.
Elaboración en thermomix :
Lavar las fresas, quitarles el rabito y cortarlas en trocitos. Ponerlas en un bol grande junto con el azúcar y dejarlas toda la noche en la nevera. Se formara un almíbar, que hará una mermelada más sabrosa.
En un mortero, poner la pimienta rosa y machacarla para abrirla, sin que llegue a quedar molida. Reservamos.
Poner el limón, las fresas y el azúcar en el vaso y programar 10 minutos, Temperatura 100º, velocidad 2, giro a la izquierda. Si se prefieren las mermeladas sin trozos, dar unos golpes a más velocidad.Añadir la pimienta rosa y programar 10 minutos, temperatura Varoma.
Si se hace más cantidad, dejar 20 minutos a Temperatura 100º, y luego añadir 10 más en temperatura Varoma.
Vertemos la mermelada en botes de cristal esterilizados, los tapamos bien y les damos la vuelta durante 24 h. para crear el vacío. Si se prefiere se pueden esterilizar en una cazuela, con un trapo en el fondo y cubiertos de de agua. Se dejar hervir durante una hora.
Aunque se puede tomar una vez fría, es recomendable dejarla reposar al menos un mes.
Elaboración tradicional :
Lavar las fresas, quitarles el rabito y cortarlas en trocitos. Ponerlas en un bol grande junto con el azúcar y dejarlas toda la noche en la nevera. Se formara un almíbar, que hará una mermelada más sabrosa.
En un mortero, poner la pimienta rosa y machacarla para abrirla, sin que llegue a quedar molida. Reservamos.
Poner el limón, las fresas y el azúcaren una cazuela y las dejarlas cocer durante media hora, retirando la espuma que se forma y removiendo con frecuencia. A falta de 10 minutos añadir la pimienta rosa.
Vertemos la mermelada en botes de cristal esterilizados, los tapamos bien y les damos la vuelta durante 24 h. para crear el vacío. Si se prefiere se pueden esterilizar en una cazuela, con un trapo en el fondo y cubiertos de de agua. Se dejar hervir durante una hora.
Aunque se puede tomar una vez fría, es recomendable dejarla reposar al menos un mes.
miércoles, 14 de marzo de 2012
NATILLAS DE CHOCOLATE
Natillas de chocolate
Ingredientes:
500gr de leche a temperatura ambiente
2 huevos
1 cucharadita de azúcar avainillada
30 gr de maizena
70 gr de azúcar
2 cucharadas de cacao en polvo puro
Elaboración con Thermomix:
Poner en el vaso todos los ingredientes, mezclar unos segundos a velocidad 3 1/2 y programar 10 minutos , temperatura 90º, velocidad 2.
Dejar dos minutos más sin temperatura, a velocidad 2, seguirá espesando algo mas con el calor residual de la maquina.
Servir y cuando enfríe, meter en el frigorífico un mínimo de tres horas.
Servir y cuando enfríe, meter en el frigorífico un mínimo de tres horas.
viernes, 24 de febrero de 2012
FABADA ASTURIANA

500 gr de fabes de la granja
2 chorizos asturianos frescos
2 morcillas asturianas frescas
100 gr de lacón
100 gr de tocino
Sal ( si fuera necesario, el lacón y el tocino ya suele aportar suficiente )
Elaboración tradicional:
Poner de víspera les fabes a remojo en agua fría. Al hidratarse doblaran casi su tamaño. También pondremos a remojo en agua templada, la morcilla, chorizos, lacón y tocino .
Poner a cocer, utilizando el mismo agua, el compango ( chorizos, morcillas, lacón y tocino ) y encima les fabes. Cuando rompa a hervir desgrasamos y quitamos las impurezas que, en forma de espuma, han soltado.
Muy importante es “asustar a les fabes” añadiendo un poco de agua fría, porque para el hervor y estabiliza el guiso.
Bajar el fuego y ponerlo al mínimo necesario para que pueda romper a hervir de nuevo pero muy lentamente, como dicen las abuelas, “que haga chup, chup”. Así aproximadamente unas 3 horas o hasta que estén tiernas les fabes. No mover el guiso mientras se hace.
Comprobar la sal y si es necesario añadimos un poco. Nunca antes ya que el compango suele aportar la sal suficiente.. Si el caldo estuviese muy claro machacamos unas pocas fabes y las utilizamos para espesar.
Elaboración en olla programable:
Poner de víspera les fabes a remojo en agua fría. Al hidratarse doblaran casi su tamaño. También pondremos a remojo en agua templada, la morcilla, chorizos, lacón y tocino .
Poner a cocer, menú manual 30 minutos, utilizando el mismo agua, el compango ( chorizos, morcillas, lacón y tocino ) y encima les fabes. Cuando rompa a hervir desgrasamos y quitamos las impurezas que, en forma de espuma, han soltado.
Muy importante es “asustar a les fabes” añadiendo un poco de agua fría, porque para el hervor y estabiliza el guiso.
Desprogramar el menú manual y programar menú legumbres duras ( en mi olla son 30 minutos ), colocar la tapa, valvula cerrada y al terminar el tiempo dejar despresurizar sola.
Comprobar la sal y si es necesario añadimos un poco. Nunca antes ya que el compango suele aportar la sal suficiente.. Si el caldo estuviese muy claro machacamos unas pocas fabes y las utilizamos para espesar.
jueves, 26 de enero de 2012
PUDDING DE CHOCOLATE

Pudding de chocolate
Ingredientes:
1 tableta de turrón de chocolate y frutos secos.
150 gr de pan o bollos del día anterior.
50 gr de azúcar
750 gr de leche
1 sobre de cuajada
Elaboración en thermomix:
Triturar el turrón en velocidad progresiva 5 – 7 – 10 , agregar el pan, el azúcar, la leche y el sobre de cuajada y programar 9 minutos, temperatura 90º, velocidad 3.
Pasar la mezcla a un molde y dejar enfriar un mínimo de 4 horas. Desmoldar y servir.
Elaboración tradicional:
Picar el turrón de chocolate. Poner a calentar la leche y deshacer en ella el turrón, añadir el resto de los ingredientes y cocinar durante 2 minutos, sin dejar que llegue a hervir, removiendo para evitar que se pegue.
Pasar la mezcla a un molde y dejar enfriar un mínimo de 4 horas. Desmoldar y servir.