Receta archiconocida en el foro de MR y que yo conocí a través del blog de Cane, que a su vez copió de Fragina..... que bien está esto de la cadena copiadora, jejeje. Es un aperitivo muy resulton, vistoso y rico, que llena de color la mesa de cualquier celebración. Además es un plato que congela muy bien, así que no hay problema en hacerlo con antelación.
Su elaboración, tanto con maquinita mágica, como tradicional, es fácil y rápida, asi que no hay excusas que valgan. Un ultimo apunte, como con casi todo, existen otras versiones de este brazo, pero esta es la que mas ha gustado en mi casa, aunque ya se sabe, de los tuneos salen cosas maravillosas....

Brazo de espinacas relleno
Ingredientes:
450 gr de espinacas congeladas
4 huevos
Sal
pimienta
200g salmón ahumado en lonchas
300gr de queso tipo philadelfia para untar
Elaboración con thermomix:
Echar en el vaso de la th las espinacas no es necesario descongelarlas del todo, partir en 2-3 trozos antes, y triturar dando unos golpes de turbo (posición vaso cerrado) y después a velocidad máxima hasta que estén bien picadas. Bajar lo que queda en las paredes y la tapa. Añadir los huevos, echar sal como para una tortilla, pimienta y mezclar 15 segundos a velocidad 4.Volcar la mezcla en una bandeja de horno forrada con papel de horno, y extender formando un rectángulo de aprx. 1 cm de alto, según nos guste el rulo.
Hornear con el horno ya caliente a 190º de unos 20 a 30 minutos. Cuando esté cuajada, sacar del horno y dejar enfriar sobre el papel tapado con un paño.
Cuando esté frío, recortar los bordes para igualar, untar con el queso y poner una capa de salmón.
Enrollar con ayuda del papel o el paño como un brazo de gitano, bien apretado.
Envolver en papel film y meter a la nevera unas horas (mejor hasta el día siguiente) para que compacte bien.
Cortar en lonchas del grosor deseado,
Presentar en una bandeja o pinchando con un palito de brocheta las rodajitas, transpasándolas como si fuesen piruletas.
Elaboración tradicional:
Triturar las espinacas en el vaso picador de la batidora o, dejándolas descongelar, picarlas muy finito con el cuchillo.
Batir los huevos y añadir sal, como para una tortilla. Mezclar con las espinacas.
Volcar la mezcla en una bandeja de horno forrada con papel de horno, y extender formando un rectángulo de aprx. 1 cm de alto, según nos guste el rulito.
Hornear con el horno ya caliente a 190º de unos 20 a 30 minutos. Cuando esté cuajada, sacar del horno y dejar enfriar sobre el papel tapado con un paño.
Cuando esté frío, recortar los bordes para igualar, untar con el queso y poner una capa de salmón.
Enrollar con ayuda del papel o el paño como un brazo de gitano, bien apretado.
Envolver en papel film y meter a la nevera unas horas (mejor hasta el día siguiente) para que compacte bien.
Cortar en lonchas del grosor deseado,
Presentar en una bandeja o pinchando con un palito de brocheta las rodajitas, transpasándolas como si fuesen piruletas.
9 comentarios:
Solo el color invita a comerlo. Toda una delicia y con unos nutrientes excepcionales.
Besos.
Y lo mejor de todo es que puedes tenerlo siempre preparado en el congelador para cualquier momento dado.
Me encanta.
Un beso.
hola wapa, yo me lo como con la vista porque las espinacas..., me la copio por si acaso me da el siroco :P
Salu2. Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Pobre Paula, ¡hoy andamos todos con las espinacas, jajaja!.
Me encanta este rollo, yo también lo hago... y es precioso de presentación, y riquísimo.
¡Lo que no sabía es que se puede congelar!. Pues otra ventaja más.
Besotes, guapa.
Hola Choco, decir que todo lo que han comentado anteriomente, tienen razón, pero que yo la haré pero no la comeré, jejeje!.
No me gusta la verdura!!!
Anunque tenga esa vista tan espectacular...
Besitos.
Gracias, chicas.
PAULA, XIELA, que a mi tampoco me gustan las espinacas, a mi maridin si, en finsss.....Pero aqui quedan como una tortilla finita y el sabor del salmon gana, asi que no solo lo puedo comer, sino que repetiir jejeje. Si lo haceis, pegarle un bocao, ya vereis.
Las que lo vayais a congelar, no olvideis escurrir especialmente bien las espinacas, que no les quede humedad, asi no soltaran agüilla al descongelar.
hola ,eso esta muy rico ,ya lo he probado ,oye te dejo un regalito en mi blog besos
Hola somos nuevas en tu blog y venimos a visitar tu cocina, de momento lo poco que hemos visto nos gusta así que vamos a hacernos tus seguidoras para no perderte de vista.
Un besote
TEngo un manojo de espinacas frescas y no sabia exactamente que hacer con ellas. Me has dado la solucion, un saludo
Publicar un comentario