
500 gr de fabes de la granja
2 chorizos asturianos frescos
2 morcillas asturianas frescas
100 gr de lacón
100 gr de tocino
Sal ( si fuera necesario, el lacón y el tocino ya suele aportar suficiente )
Elaboración tradicional:
Poner de víspera les fabes a remojo en agua fría. Al hidratarse doblaran casi su tamaño. También pondremos a remojo en agua templada, la morcilla, chorizos, lacón y tocino .
Poner a cocer, utilizando el mismo agua, el compango ( chorizos, morcillas, lacón y tocino ) y encima les fabes. Cuando rompa a hervir desgrasamos y quitamos las impurezas que, en forma de espuma, han soltado.
Muy importante es “asustar a les fabes” añadiendo un poco de agua fría, porque para el hervor y estabiliza el guiso.
Bajar el fuego y ponerlo al mínimo necesario para que pueda romper a hervir de nuevo pero muy lentamente, como dicen las abuelas, “que haga chup, chup”. Así aproximadamente unas 3 horas o hasta que estén tiernas les fabes. No mover el guiso mientras se hace.
Comprobar la sal y si es necesario añadimos un poco. Nunca antes ya que el compango suele aportar la sal suficiente.. Si el caldo estuviese muy claro machacamos unas pocas fabes y las utilizamos para espesar.
Elaboración en olla programable:
Poner de víspera les fabes a remojo en agua fría. Al hidratarse doblaran casi su tamaño. También pondremos a remojo en agua templada, la morcilla, chorizos, lacón y tocino .
Poner a cocer, menú manual 30 minutos, utilizando el mismo agua, el compango ( chorizos, morcillas, lacón y tocino ) y encima les fabes. Cuando rompa a hervir desgrasamos y quitamos las impurezas que, en forma de espuma, han soltado.
Muy importante es “asustar a les fabes” añadiendo un poco de agua fría, porque para el hervor y estabiliza el guiso.
Desprogramar el menú manual y programar menú legumbres duras ( en mi olla son 30 minutos ), colocar la tapa, valvula cerrada y al terminar el tiempo dejar despresurizar sola.
Comprobar la sal y si es necesario añadimos un poco. Nunca antes ya que el compango suele aportar la sal suficiente.. Si el caldo estuviese muy claro machacamos unas pocas fabes y las utilizamos para espesar.