Hoy pescado y cocinado en el varoma, sanito, sanito. Para cenar ligero es ideal y como en casa nos gusta a todos, no hay problemas.
Me encanta como quedan los pescados en el varoma, jugosos.... Todo un descubrimiento para mi, que antes de tener mi maquinita, apenas cocinaba al vapor.
Y como (casi) siempre, para los que no tengáis esta estupenda ayuda, os dejo la receta tradicional.


Merluza a la gallega
Ingredientes:
6 rodajas de merluza
800 g de patatas cortadas en trozos medianos
400 g de agua
Sal
1 hoja de laurel
200 g de cebolla partida en cuartos
Perejil
100 g de aceite de oliva virgen extra
40 g de ajos laminados
2 cucharadas de pimentón
Elaboración con thermomix:
Salar el pescado, pincelar el recipiente Varoma de la Thermomix con un poco de aceite, colocar el pescado, tapar y reservar.
Poner la mariposa en las cuchillas y echar las patatas, el agua, la sal, el laurel, la cebolla y el perejil. Programar 22 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Pasados 15 minutos, colocar sobre la tapadera el recipiente Varoma con la merluza. Acabado el tiempo, retirar el recipiente. Echar el contenido del vaso en una fuente y colocar la merluza del Varoma encima. Reservar.
Poner en el vaso de la Thermomix el aceite para la ajada y programar 6 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Cuando termine el tiempo incorporar los ajos y programar 6 minutos a la misma temperatura y velocidad. Al terminar, echar el pimentón, cuidando que no quede nada sobre el tornillo de las cuchillas y mezclar 10 segundos en velocidad 1.
Salsear con la ajada las patatas y la merluza y servir inmediatamente.
Elaboración tradicional:
En una cazuela con agua y sal poner a hervir las patatas cortadas a rodajas gruesas con la cebolla y el perejil, durante 10 minutos; transcurrido este tiempo, incorporar la merluza y cocinar otros 10 minutos.
Calentamos el aceite en una sartén, salteamos los dientes de ajos laminados, retiramos la sartén del fuego y añadimos el pimentón, cuidando de que éste no se queme.
Servimos en una fuente la merluza sobre las patatas y salseamos con el sofrito.
Servir inmediatamente.
15 comentarios:
Vaya pinta tiene esta merluza, si está para meter la mano y llevarse el plato. Besitos
Deliciosa esa merluza!!!
Te ha quedado estyupenda.
besitos
hija mía, que aspecto más delicioso que tiene esta merluza, me ha gustado mucho la receta :)
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
riquisimo,pero le quito los ajos,que ya me sentaban mal antes,pero desde que me quitaron la vesicula,no los tolero nada,y eso que el sabor me encanta,pero luego lo paso fatal,ainssss
Que sencillo y que delicioso plato. Me encanta!!!
Un beso
Un plato muy rico!!!
Te quedó fenomenal!!!
Besitos
mmmm....esta merluza tiene una pinta estupenda...
Un saludo,
Fácil, bueno y sano, se puede pedir más?
Besos
Doy fé de ello, yo también la hago a menudo y nos encanta, pero nunca me da tiempo hacer la foto, nos la comemos antes. Besos.
Menuda pinta que tiene este plato!
Está diciendo "Cómeme".
Un beso.
Me gusta tu cocina, tus recetas son muy apetitosas. La merluza tiene una pinta imponente. No conocía tu blog y me alegro de haberlo encontrado. Saludos.
esta receta esta copiada del libro de thermomix, no es original. vaya estafa
Mi querido Anonimo, esta receta no es que sea del libro de thermomix, de echo es parte de la cultura gastronómica gallega, si te fijas y lees la receta esta puesta tanto en forma tradicional como en thermomix, cuando no cito el origen de la receta es porque esta no tiene origen conocido (Al menos para mi). Nunca he dicho que haga recetas originales o inventadas, este esta es lo que para mi madre era su libreta de recetas, donde recopilo las recetas que hago y que mas me gustan, y de paso lo comparto con quien quiera pasar por aqui. Eso si, las fotos que veis las echo yo, de forma sencilla y humilde y las he cocinado yo, si alguien considera mi blog como una estafa..... lo siento, no hay mas.
Se puede hacer con merluza congelada.
Anonimo, si que se puede hacer con merluza congelada, la descongelas a temperatura ambiente y la utilizas como si fuera fresca.
Publicar un comentario